Enciclopedia de la Literatura en México

Premio Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital Julio Torri

Cada año, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Coahuila, en colaboración con el Centro de Cultura Digital ccd de la Secretaría de Cultura Federal, abre la convocatoria al Premio Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital Julio Torri, en dos categorías: Obra inédita y Literatura digital.

LITERATURA DIGITAL

Podrán participar todxs lxs ciudadanxs mexicanxs por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, sin límite de edad. Se podrán presentar proyectos a título individual o en colectivo. Si la propuesta es colectiva, se deberá asignar a unx responsable de la inscripción para los efectos legales correspondientes. En caso de que algunos de los materiales de las piezas propuestas a concurso sean de la autoría de una tercera persona (no integrante del colectivo), lxs postulantes tendrán que anexar un documento que compruebe la autorización correspondiente. Cada participante deberá enviar una pieza en literatura digital en español o en alguna de las 68 lenguas originarias habladas en territorio mexicano para navegadores de internet. Los trabajos deben presentarse en un archivo comprimido con todos los componentes necesarios para que la pieza funcione en una navegador sin conexión a internet. Se deberá enviar una sinopsis detallada de la pieza. Se privilegiarán las piezas en formatos abiertos, con códigos y software libre, y cuyas licencias de uso estén desarrollados bajo modelos de licenciamiento que promuevan los bienes comunes creativos como, Licencia Pública Mozilla (MPL), Licencia MIT, Creative Commons, GNU/GPL entre otras. Cada participante debe llenar el formulario de participación. Las piezas deben ser inéditas. No estar albergadas en internet con anterioridad. Los autores de la pieza seleccionada tienen que comprometerse a mantener la pieza estable operativamente.

Se otorgará un premio de hasta $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M. N.), además de las menciones honoríficas que el jurado considere. Los resultados se publicarán en las plataformas del ccd y de la Secretaría de Cultura de Coahuila, anunciándose también en redes sociales de ambas instancias. La pieza seleccionada quedará alojada en el repositorio de E-Literatura del ccd, y podrá formar parte de las exhibiciones organizadas por el ccd sobre Literatura Electrónica tanto digitales como en espacios específicos. En el caso de haber piezas con menciones honoríficas podrán ser alojadas temporalmente o promovidas en alguno de los repositorios mencionados.

OBRA INÉDITA

Podrán participar todxs lxs escritorxs mexicanxs por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, de hasta 34 años cumplidos al cierre de la convocatoria. No podrán participar quienes hayan recibido el Premio en emisiones anteriores ni trabajadorxs de las instituciones convocantes, incluyendo a las personas que ingresen o dejen de laborar en ellas en cualquier etapa del proceso del certamen: desde la publicación de la convocatoria hasta el momento de darse a conocer el fallo. De la obra. Cada participante deberá enviar un libro inédito de cuentos no mayor a tres cuartillas cada uno, escritos en español, que en su conjunto formen un volumen de mínimo 50 y máximo 80 cuartillas, de tema y forma libres. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5 líneas, 2 centímetros de margen), con páginas numeradas, impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad de lxs participantes, causará la descalificación automática del trabajo. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2020 Secretaría de Cultura de Coahuila, Dirección de Cultura Escrita en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia. Juárez #319. Zona Centro, C.P. 25000. Saltillo, Coahuila. No podrán participar obras enviadas simultáneamente a otros concursos, premiadas en otro certamen o que se encuentren en espera de dictamen editorial.

Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y diploma. La Secretaría de Cultura de Coahuila tendrá la primera opción de publicación de la obra ganadora. La persona ganadora cederá los derechos de la primera edición de su obra a la Secretaría de Cultura de Coahuila al firmar el contrato correspondiente. Para la premiación, que se llevará a cabo en Coahuila, las instancias organizadoras cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación de la persona ganadora únicamente en el caso de que resida en territorio nacional y provenga de otro estado de la República Mexicana, o bien de un municipio alejado del sitio donde se llevará a cabo la ceremonia. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura.


MIEMBROS INTEGRANTES
Este visor fue inspirado por el que desarrolló E-Algorab en la Academia Mexicana de la Lengua.

Narrativa - Cuento - Libros individuales

El juego de los indicios
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro; 241).

Que los muertos vivan en paz
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 264) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

Ballenas
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 275).

En el jardín de los cautivos
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 290) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

Dejaré esta calle
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 317).

Murania
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 331) / Instituto Coahuilense de Cultura.

Todo esto sucede bajo el agua
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 357) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

Aquello que nos resta
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 390) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

Motel Bates
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 471) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

La línea de las metamorfosis
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 486) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].

La novela zombi
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 516).

Gloria mundi
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 544) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Secretaria de Cultura de Coahuila.

63 señoritas condenadas a la desolación
Ciudad de México: Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 553).

Ensayo de orquesta
México, D. F.: Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 578).

Cosmos nocturno
Ciudad de México: Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 592).

Alanís Canales, Armando Jurado
Anaya Moreno, Hilda Mónica Ganadora por "63 señoritas condenadas a la desolación".
Badillo, Alejandro Jurado
Baeza, Laura
Boone, Luis Jorge Jurado
Buendía, Maritza M. Ganadora con el libro "En el jardín de los cautivos"
Caneyada, Imanol Jurado
Cisneros, Noel René Ganador con el libro "Gloria Mundi, nuevo Liber Pontificalis"
Córdoba, Ramón Jurado
Dardón, Yussel Ganador con el libro "Motel Bates"
Espinosa Fuentes , Alejandro Ganador por Recuerdos de hilo
Flores de León, José Abdón Ganador con el libro "El juego de los indicios"
Haghenbeck, Francisco Jurado
J.M., Rodolfo Ganador por Todo esto sucede bajo el agua
León , Fernando de Jurado
Lima Molina, Gerardo Ganador por Cosmos nocturno
Mendoza, Rodolfo Jurado
Molina, Mauricio Jurado
Morales, Rodolfo Ganador con el libro "Todo esto sucede bajo el agua"
Pedroza, Liliana Ganadora con el libro "Aquello que nos resta"
Pedroza, Liliana Jurado
Pérez Cervantes, Alejandro Ganador con el libro "Murania"
Pesina, Julio Ganador con el libro "Que los muertos vivan en paz"
Piña, Gerardo Jurado
Ramos Revillas, Antonio Ganador con el libro "Dejaré esta calle"
Rascón Castro, Cristina Jurado
Samperio, Guillermo Jurado
Sánchez Carbajal, Mario Ganador con el libro "La línea de las metamorfosis"
Sáñez, Ériq Ganador con el libro "La novela zombie"
Wolfson Reyes, Gabriel Ganador con el libro "Ballenas"
Zepeda Montañez, Érika Ganadora por "63 señoritas condenadas a la desolación".