Enciclopedia de la Literatura en México

Socorro Trejo Sirvent

Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 7 de julio de 1954. Poeta, narradora y crítica literaria. Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la FCPyS de la UNAM y un diplomado en Periodismo Cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Fundadora de El Shuti; ha sido jefa del departamento de Casas de la Cultura y directora de Culturas Populares en la Secretaría de Educación de Chiapas; jefa del departamento de Comunicación Académica y presidenta del SCM. Fundadora y presidenta de la Asociación Cultural Independiente Romualdo Moguel, de la peña literaria Xinachtli y del grupo de escritoras Juana de Asbaje. Sus textos han sido traducidos al francés por Claude Couffon y publicados en el libro Poetas de Chiapas en París. Colaboradora de A Duras Páginas, Avance, Blanco Móvil, Contraseña, Cortijo de Locos, Cultura Sur, Diálogo Cultural entre las Fronteras de México, El Centavo, El Cocodrilo Poeta, El Heraldo de México, El Nacional Dominical, El Shuti, El Sol de Chiapas, Este Sur, Excélsior, Extra, Fin de Siglo, La República, Mañana, Papel de China, Parva, Revista Mujeres, Revista del Consejo, Sinapsis, Talleres (Aguascalientes), Tierra Adentro, Trashumancia, y Vuelo de Voces. Becaria del FOECA-Chiapas, 1997. Parte de su obra ha aparecido en libros cono La señal de la noche, UNAM, 2000.

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (fcpys) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), y un Diplomado en Periodismo Cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha desempeñado cargos públicos en Chiapas: impartió clases en escuelas públicas y privadas de las materias de Filosofía, Psicología, Poesía y Creación Literaria Infantil. Trabajó en la Secretaría General del Gobierno del Estado, en la Secretaría de Educación Pública, en la Secretaría de Educación y Cultura como jefa de la Oficina de Acción Cultural, coordinadora de Casas de Cultura y directora de Culturas Populares; en la Secretaría de Educación, Cultura y Salud como jefa de la Oficina de Enlace de la Dirección de Salud, Recreación y Deporte y como jefa de la Oficina de Difusión y Prensa; en el Instituto Chiapaneco de Cultura como jefa de la Oficina de Medios Audiovisuales; en la Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas como jefa del Departamento de Comunicación Académica y en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif), como jefa del área de Vinculación Social. Ha pertenecido a la Asociación de Escritores y Poetas de Chiapas, a la Peña Literaria "Xinachtli" (como miembro fundador en 1990), al Grupo de Escritoras "Juana de Asbaje" y al Seminario de Cultura Mexicana. Ha colaborado en revistas, suplementos culturales y periódicos de la Ciudad de México y de su estado como: La Extra, versión vespertina del periódico El Sol de Chiapas, con la columna "A simple vista y con larga vista", La República en Chiapas (como coordinadora de la sección cultural en 1978), Mañana y Novedades.

María del Socorro Trejo Sirvent se ha dedicado al periodismo y a la difusión cultural con encuentros literarios y lecturas de poemas. En este género ha publicado gran parte de su obra en revistas y suplementos, tiene una amplia producción y ha incursionado en el cuento. En su obra poética, ambientada en el trópico, alude reiteradamente a la diversidad de sensaciones que experimenta en el acto amoroso. Otras vertientes que presenta en su lírica son los recuerdos de su infancia y la admiración que siente por la cultura maya.

Instituciones, distinciones o publicaciones


Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa
Fecha de ingreso: 1980
Fecha de egreso: 1980
Ganadora

Seminario de Cultura Mexicana
Miembro

Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Fecha de ingreso: 1987
Fecha de egreso: 1991
Director de la Escuela Nacional Preparatoria 1 "Gabino Barreda"