Enciclopedia de la Literatura en México

Viaje a la Tarahumara

¿Cómo viven los indios tarahumaras? ¿Cuáles son sus padecimientos seculares? ¿Quiénes los humillan y despojan? ¿Quiénes, a pesar de todo, los defienden e instruyen? La crónica de Fernando Benítez responde a esas preguntas narrando, en dramáticos episodios, los destinos de algunos indios mexicanos. 

De la Tarahumara hay valiosos libros, la mayor parte han sido escritos por extranjeros. El nombre de Antonin Artaud evoca una fábula de una realidad que los mexicanos ignoran pero que consideran -sin exageración alguna- atroz por su misería. 

La veracidad que inspira las páginas de Viaje a la Tarahumara, la pasión por la justicia -una vez más se quiebra una lanza en favor de los desvalidos- y la limpieza del estilo son, acaso, las cualidades de este libro que es, sin duda alguna, el descubrimiento de una región de México.  

* Esta contraportada corresponde a la edición de 1960. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.