Enciclopedia de la Literatura en México

Vidas imaginarias; La cruzada de los niños

Marcel Schwob se anticipó a los historiadores actuales que estudian el pasado en los testimonios de la gente común. Los relatos de Vidas imaginarias se encuentran a medio camino entre la ciencia histórica, basada en la investigación crítica y en la interpretación rigurosa de los hechos, y la historiografía grecorromana. Con estas breves biografías que se nutren de diversos recursos narrativos, creó un estilo que resultó innovador para su época, y que tuvo una gran influencia en el siguiente siglo. Asimismo, en La cruzada de los niños la permeabilidad entre poesía y prosa es el punto en común que hila cada relato. La novela histórica queda reducida a sus datos esenciales. Schwob no describe: evoca lo que es en 1212, entre la cuarta y la quinta cruzada, la aventura emprendida por miles de niños de Francia y Alemania que intentan rescatar el Santo sepulcro. Reduce la tragedia a unos cuantos monólogos, a meras sugerencias que el lector tendrá que completar; su imaginación revivirá desde dentro lo que sienten los niños que esperan llegar a Jerusalén para cumplir la hazaña que tantos guerreros han intentado.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1991. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (“Sepan Cuantos...”):

Obras por número o año

Obras por género literario

El Periquillo Sarniento : obra reunida : tomos I-IV
Prólogo de Jefferson Rea Spell. México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Grandeza mexicana ; Fragmentos del Siglo de Oro ; El Bernardo
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Episodios nacionales : Santa Anna, la reforma, la intervención, el imperio. La reforma ; El plan de pacificación
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Episodios nacionales : Santa Anna, la reforma, la intervención, el imperio. La emigración ; Querétaro
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Episodios nacionales : Santa Anna, la reforma, la intervención, el imperio. Porfirio Díaz ; Ramón Corona
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Episodios nacionales : Santa Anna, la reforma, la intervención, el imperio ; La corte de Maximiliano ; Orizaba
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Episodios nacionales : Santa Anna, la reforma, la intervención, el imperio. Las ranas pidiendo rey ; Puebla
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Cuentos y cuaresmas del Duque Job
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Hamlet ; Penas por amor perdidas ; Los dos hidalgos de Verona ; Sueño de una noche de verano ; Romeo y julieta
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Sabiduría de Israel : tres obras de la cultura judía
Traducción, selección y notas de Ángel María Garibay. México D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Las calles de México : leyendas y sucedidos, vida y costumbres de otros tiempos
Prólogo de Carlos Gallegos Pérez. México, D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Leyendas de provincia
México: Porrúa ("Sepan cuántos...").

Voces de oriente: antología de textos literarios del Cercano Oriente
Traducción, introducción y notas de Ángel María Garibay. México D.F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Comedias
Prólogo de Rafael Solana. México: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Mitología griega, dioses y héroes
México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Papá Goriot
Prólogo de Rafael Solana. México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Oliver Twist
Prólogo de Rafael Solana. México: Porrúa (Sepan Cuantos...).

Emma
Traducción de Armando Lázaro Ross. Colaboración de Sergio Pitol. México, D. F.: Porrúa (Sepan Cuantos...).

El periquillo sarniento
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 1).

La Ilíada
Ciudad de México: Porrúa (“Sepan Cuantos...”; 2).

Los bandidos de Río Frío
Edición de Margarita Pinto. Ciudad de México: Porrúa (“Sepan Cuantos...”; 3).

La Odisea
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 4).

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
Introducción y notas de Joaquín Ramírez Cabañas. Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 5).

El ingenioso Hidalgo, don Quijote de la Mancha
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 6).

Cartas de relación
Nota preliminar de Manuel Alcalá. México, D. F.: Porrúa (“Sepan Cuantos...”; 7).