Enciclopedia de la Literatura en México

La gaviota ; El jardín de los cerezos

El libro reúne dos grandes textos, considerados los mejores de Antón Pávlovich Chéjov: La gaviota (1896) y El jardín de los cerezos (1904), que no solamente es la más popular de las piezas de este autor sino que está considerada, con justicia, como su gran obra maestra. En ellas -nos dice Miguel Guardia-, Chéjov se detiene en las minucias, se recrea en las cosas mínimas, paladea los matices más sutiles y levanta así ese mundo doloroso y traslúcido, ingrávido casi, en el que gracias a las mejores cualidades del alma eslava, la amargura vital y el derrotismo no se infiltran por más que la nostalgia y la tristeza hayan de teñir toda esperanza. Su obra consiste en narraciones más o menos cortas y en un volumen de obras teatrales que forman una caleidoscópica galería de toda la sociedad de la Rusia zarista.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2017. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (Nuestros Clásicos):

Obras por número o año

Obras por género literario

La Regenta I
Introducción de Huberto Batis, Juan M. Lope Blanch 115823. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos).

Antología de la poesía latina
Vv aa.
Selección, versión rítmica, prólogo y notas de Rubén Bonifaz Nuño, Amparo Gaos Schmidt, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 1).

Facundo
Introducción y notas de Emma Susana Speratti Piñero. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 2) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Diálogos de la vejez y la amistad
Traducción, introducción y notas de Agustín Millares Carlo. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 4) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Cuentos escogidos
Selección e introducción de Arturo Souto Alabarce. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 5) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Doña Perfecta
Introducción de Max Aub. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 6) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Comedias escogidas I y II : Las paredes oyen. La verdad sospechosa. Ganar amigos. La prueba de las promesas
Edición, prólogo y notas de Agustín Millares Carlo. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 7) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Ensayos escogidos
Prólogo de Juan José Arreola. Traducción de Constantino Román y Salamero. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 9) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Cancionero de romances viejos
Edición de Margit Frenk. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 20).

El contrato social
Introducción de Raúl Cardiel Reyes. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 23) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

La Araucana de Alonso de Ercilla
Introducción de Arturo Souto Alabarce. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 25) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Recuerdos de Sócrates. Banquete. Apología
Introducción, versión y notas de Juan David García Bacca. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 30).

Lírica hispánica de tipo popular : Edad Media y Renacimiento
Compilación, prólogo y notas de Margit Frenk. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 31).

Antología poética de Rubén Darío
Estudio preliminar de Ernesto Mejía Sánchez. Selección de Pedro Henríquez Ureña. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 36).

La gaviota ; El jardín de los cerezos
Prólogo de Miguel Guardia. Traducción al español de Lydia Kúper. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 38) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM].

El retrato de una dama I y II
Introducción de María Enriqueta González Padilla. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 43) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

La vida de Marco Bruto de Francisco de Quevedo
Estudio preliminar de Carlos Montemayor. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 49).

Los Sertones I y II
Traducción de Velia Márquez. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 50) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Las cartas a Lucilio de Séneca
Estudio preliminar de Carlos Montemayor. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 53).

Tres dramas históricos de William Shakespeare
Versión rítmica, prólogo y notas de María Enriqueta González Padilla. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 55).

La tragedia de Ricardo III
Versión rítmica, prólogo y notas de María Enriqueta González Padilla. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 57).

Noche de Epifanía o lo que queráis
Traducción, prólogo y notas de Federico Patán. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 58).

El retorno de Casanova
Introducción de Mariana Frenk-Westheim. Traducción de Guillermo Fernández. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 59) / Dirección General de Publicaciones [UNAM].

Los papeles de Aspern ; Daisy Miller
Traducción de Sergio Pitol. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 61).

Dafnis y Cloe
Traducción y prólogo de María de Lourdes Rojas Álvarez. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nuestros Clásicos; 62).